En el Día Mundial de la Democracia el titular de la ONU rinde homenaje al compromiso juvenil

“Este año ha sido notable en la historia de la democracia. Millones de personas participaron en los acontecimientos dramáticos ocurridos en el Oriente Medio, África Septentrional y otras partes del mundo, y muchas más personas los siguieron con intenso interés. Su participación confirmó que la democracia es un modelo universal al que aspiran todos los pueblos y no es ajeno a ninguna cultura.

Este año también ha servido para recordar que la democracia no se puede exportar o imponer desde fuera; debe generarse mediante la voluntad del pueblo y mantenerse mediante una sociedad civil firme y activa. El mundo vio que es cierto el dicho de que un país no tiene que ser considerado apto para la democracia, tiene que volverse apto mediante la democracia.

Los jóvenes, sobre todo, han hecho patente este mensaje. Propugnaron el ideal democrático y ahora se enfrentan al desafío de trabajar para lograr el potencial de las transiciones que ayudaron a poner en marcha”, continúa diciendo el mensaje del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

La Asamblea General de la ONU, en su resolución A/62/7 (2007), alentó a los gobiernos a fortalecer los programas nacionales dedicados a promover y consolidar la democracia y también decidió observar el Día Internacional de la Democracia el 15 de septiembre de cada año.

Fecha Publicación: 15/09/2011

Compartir en redes: