Presentan la revista “Defensa y Derechos” durante el XI Congreso Nacional de la Defensa Pública.

En el marco del XI Congreso Nacional de la Defensa Pública, se realizó la presentación oficial de la tercera edición de la revista “Defensa y Derechos”, una publicación académica impulsada por el Ministerio de la Defensa Pública (MDP), a través del Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública (ITSDP), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ).

Esta edición especial reúne 16 artículos académicos elaborados por 21 autores y autoras, quienes participaron del “Diplomado en Justicia e Igualdad: Acceso a Justicia para Mujeres”. Los trabajos fueron desarrollados bajo un proceso de mentorías de investigación, promovido por la Dirección de Investigación del ITSDP.

Durante el quinto panel del Congreso Nacional se presentaron tres de las investigaciones publicadas en la revista:

1. “Análisis de los factores asociados a la comisión de homicidios dolosos por mujeres privadas de libertad en la Penitenciaría Nacional del Buen Pastor (Asunción, 2024)”.

Autoras: Citrix Mabel Mazacote Arévalos, Silvia Rodríguez Esquivel y Ana Concepción Aquino Quiñónez.

Expositora: Citrix Mazacote.

 

2. “Escucha activa de niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad: perspectivas jurídicas y psicosociales desde la defensa pública”.

Expositora: Liz María Rojas.

 

3. “Entre rejas y derechos: acceso a la justicia de mujeres embarazadas y con hijos pequeños en el Buen Pastor”.

Expositora: Salma Prixiliana Hermosilla Ramírez.

 

Los artículos presentados reflejan la diversidad temática y el compromiso con la investigación aplicada al fortalecimiento del acceso a la justicia, la igualdad de género y la defensa de los derechos humanos.

La revista aborda problemáticas actuales como la violencia de género, la exclusión educativa, la autonomía económica de las mujeres, la situación de las mujeres privadas de libertad y las desigualdades estructurales que afectan a los grupos más vulnerables.

Con esta publicación, se busca fortalecer la investigación crítica y la producción de conocimiento como pilares esenciales para garantizar una justicia más accesible, inclusiva y con enfoque de derechos humanos.

 

Descargar la Revista HACIENDO CLIC AQUÍ.

Fecha Publicación: 23/10/2025

Compartir en redes: